Categorías
Noticias

Estudiantes del CFT Los Ríos sede Panguipulli presentarán exhibición audiovisual en conmemoración del Terremoto de 1960

Con piezas audiovisuales los estudiantes y docentes de la carrera de TNS en Comunicación Audiovisual sede Panguipulli conmemorarán un nuevo aniversario del Terremoto de 1960.


En la sede Panguipulli del CFT de Los Ríos se llevará a cabo una exhibición y muestra de radioteatro y relatos audiovisuales en el marco de la conmemoración del 63º aniversario del terremoto del año 1960, que afectó -particularmente- a la región de Los Ríos.


“Persistencia de una memoria: Sonidos y Visiones del terremoto de 1960 en la Región de Los Ríos” es el nombre de esta muestra que se abrirá al público el viernes 2 y sábado 3 de junio, a cargo de la carrera de TNS en Comunicación Audiovisual de la Escuela de Administración, Turismo y Negocios de esta casa de estudios.


Andrés Acevedo, docente asesor de la carrera en la sede Panguipulli señaló que esta muestra tiene como objetivo poner en valor ese patrimonio intangible del territorio. “Nace como un ejercicio pedagógico de asociación y conservación, que busca la interacción de los alumnos y alumnas con parte de la memoria que transita por el territorio como un vestigio”, indicó.


Al respecto, Juan Vásquez, coordinador docente de la sede Panguipulli del CFT de Los Ríos afirmó que como sede están muy contentos por esta exhibición y esperan que sea un aporte para la comunidad. “Para nuestra sede es muy importante este evento en que los estudiantes y docentes de la carrera de TNS en Comunicación Audiovisual recogen una memoria histórica”.


“Son ellos los que, aplicando los conocimientos adquiridos con la ayuda de sus docentes, son capaces de elaborar esta muestra que es muy importante para la memoria de nuestra comunidad y nuestro territorio y, sobre todo, forma parte de la integración entre nuestros estudiantes y el medio local. Se vinculan ellos a través de las personas que nos entregaron sus relatos, a través de la aplicación de las técnicas aprendidas y se vinculan también con la corresponsabilidad como comunicadores audiovisuales de registrar y entregar un testimonio que perdura en el tiempo”, agregó.


La muestra se encontrará abierta para invitados y público objetivo en dependencias de la sede Panguipulli del CFT de Los Ríos, el 02 y 03 de junio, y se espera pueda presentarse posteriormente en las demás sedes de la institución.


Categorías
Noticias

Centros de Formación Técnica de Magallanes, Antofagasta y Los Ríos firman convenio de colaboración interregional

La iniciativa busca ampliar la colaboración entre las instituciones, con foco especial en materia de energías renovables.


Hasta Porvenir, capital de Tierra del Fuego, viajaron los rectores de los centros de formación técnica estatales de Magallanes, Christian Quezada; Los Ríos, Ramón Rubio, y de la Región de Antofagasta, Daniel Solís, con la finalidad de firmar un convenio de cooperación interregional entre las tres casas de estudios.


El propósito del acuerdo, entre otras materias, es promover la colaboración interinstitucional desde sus diferentes territorios, a través del fortalecimiento en los ámbitos comunes relacionados a la producción y transformación del sector Energía, teniendo especial consideración en el sector productivo vinculado a la producción de Hidrógeno Verde (H2V) u otras energías renovables.


“Este convenio nos permite abrir un campo de colaboración entre las tres instituciones formativas, ubicadas en zonas estratégicas, a las que nos une un ámbito formativo en el área de Energía; en Antofagasta hay una amplia experiencia en la industria que contribuye a la economía regional, y por parte de Los Ríos con mucha experiencia en energías renovables, sumado a nosotros que estamos trabajando en formar técnicos, sobre todo en la nueva industria del Hidrógeno Verde, por lo que creemos que en conjunto podemos trabajar en pasantías entre estudiantes y docentes, o hablar temas H2V como una industria energética que va a contribuir a los territorios. Pero, sobre todo, trabajar juntos en el ámbito formativo”, comentó sobre la firma Christian Quezada, rector del CFT magallánico.


Por su parte, el rector del CFT de Antofagasta, Daniel Solís, señaló que “esta firma es muy importante, ya que constituye uno de los primeros acuerdos interregionales entre los CFT, y particularmente en materias de Energía; desde el norte, el CFT que funciona en Calama, como el de Los Ríos, con fuentes de energías renovables, y la Región de Magallanes, podamos ejecutar acciones que nos posibiliten potenciar la formación de los estudiantes, sobre todo en materias energéticas”, dijo.


En ese sentido, la rúbrica de los rectores compromete la colaboración mutua entre las instituciones para promover el intercambio de experiencias formativas entre las y los estudiantes de los tres CFT, con pasantías o intercambios que potencien los conocimientos académicos y el campo práctico.


También, se busca poder trabajar en conjunto en la creación de mallas curriculares y opciones académicas, especialmente en materias de energías renovables y eficiencia energética.


Finalmente, el rector del CFT de Los Ríos, Ramón Rubio, comentó que “es un convenio muy importante que permite a nuestro centro de formación técnica ampliar sus posibilidades de formación para los estudiantes de la Región de Los Ríos (…) y hacerlo de manera independiente o solo, es mucho más complejo que si lo hacemos aliados con quienes tienen experiencia distinta, complementaria o más avanzada, como es el caso de Magallanes, que tiene ya un recorrido importante en materias de H2V y cómo la industria se proyecta hacia el futuro, por lo tanto, estos convenios y alianzas, sobre todo en el área de energía, va a significar un trampolín que nos va a permitir explorar con mayor velocidad caminos que tienen límites insospechados”.


La visita de los directivos académicos concluye este viernes en Punta Arenas, con su participación en las actividades que el CFT de Magallanes ha preparado para ser parte de la 1ª Feria Educacional de Hidrógeno Verde 2023, organizada por Corfo.


Fuente: Gentileza CFT Estatal de Magallanes 


Categorías
Noticias

CFT de Los Ríos inaugurará este jueves su año académico 2023 con conferencia sobre la felicidad

La ceremonia se realizará desde las 18.30 horas en el auditorio del Colegio Alemán de La Unión, y el expositor principal será el director del Instituto Bienestar, Wenceslao Unanue.


Con la presencia del especialista en materia de felicidad y director del Instituto Bienestar, Wenceslao Unanue, el Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos realizará este jueves 20 de abril la inauguración de su año académico 2023.


La ceremonia se realizará desde las 18.30 horas en el auditorio del Colegio Alemán de La Unión, y contará también con la presencia de autoridades locales y regionales, así como también de la comunidad educativa en general.


La conferencia que presentará Wenceslao Unanue, quien es doctor en psicología y profesor asociado de la Universidad Adolfo Ibáñez, se denomina “La nueva ciencia de la felicidad: herramientas para el florecimiento humano y la sostenibilidad de las organizaciones”.


El objetivo es contribuir al desarrollo de una cultura organizacional basada en principios de la “psicología positiva”, que favorece el bienestar de las personas y las buenas relaciones, y a su vez genera espacios para el desarrollo de equipos de alto rendimiento en ambientes colaborativos de trabajo.


En el caso de los estudiantes, el objetivo de la conferencia es fomentar las relaciones positivas con sus compañeros y docentes, a través de su participación en diversas actividades académicas y extracurriculares.

Categorías
Noticias

Carrera de Informática y Data Science del CFT de Los Ríos invita a Webinar “Computer Vision aplicado a la industria”

La actividad busca entregar información relacionada al análisis y procesamiento de datos para la toma de decisiones y el desarrollo de las industrias del futuro.
 
El próximo lunes 17 de abril desde las 19 horas se realizará el Webinar “Computer Vision aplicado a la industria”, organizado por la carrera de Técnico de Nivel Superior en Informática y Data Sciencie del CFT de Los Ríos.
 
En esta oportunidad, participará exponiendo desde Argentina, el Ingeniero en Sistemas de Información, Damián Putero, fundador de Tech Bi Analytics.
 
Al respecto, Jorge Hernández, Líder de Escuela de Administración y Negocios del CFT Los Ríos, invitó a toda la comunidad a participar de esta interesante actividad, “desde la carrera TNS en Informática y Data Science, queremos invitar a toda la comunidad de la Provincia del Ranco y la Provincia de Valdivia a conectarse en nuestro canal de YouTube.  Queremos entregar información sobre el futuro de las organizaciones, particularmente en la calidad de la toma de decisión, en la capacidad de procesar y poder analizar información; todo lo que tiene que ver con plataformas de pago RBI y lo que tiene que ver con el análisis de datos, básicamente lo que van a desarrollar las industrias de aquí al futuro”, señaló.
 
Este Webinar será transmitido a través del canal de YouTube del CFT de Los Ríos https://www.youtube.com/@cftdelosrios7509

Categorías
Noticias

Gimnasio Conquer Fitness ofrecerá beneficios a colaboradores y estudiantes del CFT de Los Ríos gracias a convenio entre ambas instituciones.

El acuerdo contempla que los beneficiarios tendrán derecho a un descuento en planes mensuales para utilizar las instalaciones del gimnasio.

El Centro de Formación Técnica (CFT) de Los Ríos y el Gimnasio Conquer Fitness de La Unión, firmaron un convenio de colaboración que permitirá acceder a beneficios, tanto a estudiantes como a colaboradores de la institución de educación superior, al momento de utilizar las dependencias del recinto deportivo.

Junto con precisar que las alianzas de colaboración están siempre pensadas en el bienestar de la comunidad educativa y su entorno, desde el CFT de Los Ríos sostienen que este convenio “viene a facilitar el acceso a nuestros colaboradores, docentes y estudiantes, para que puedan realizar actividad física integral que beneficie además la salud emocional”.

En ese contexto, el acuerdo establece que los beneficiarios tendrán derecho a un descuento en planes mensuales para utilizar las instalaciones del gimnasio, tales como máquinas de musculación, peso libre, máquinas cardiovasculares, entre otros. Esto último, dentro de los días acordados entre el beneficiario y el gimnasio.

Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben acudir al módulo de Experiencia Estudiantil para validar su vigencia como alumno regular; mientras que los colaboradores y docentes deberán acudir a su contraparte para validar la vigencia de su contrato y así acceder a este convenio.

Categorías
Noticias

Ya comenzó la Operación Renta 2023: conoce qué debes hacer y las fechas para la devolución de impuestos

¿Quiénes deben realizar este trámite? ¿Cuáles son los plazos? Infórmate de los pasos a seguir y fechas oficiales para realizar tu declaración de renta 2023 sin problemas.

Este sábado 1 de abril comenzó un nuevo proceso de declaración de renta, donde personas naturales y empresas tienen la obligación de informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los ingresos obtenidos durante el año anterior.

Al respecto, Jorge Hernández, líder de Escuela de Administración del CFT de Los Ríos, explicó quiénes deben cumplir con esta obligación tributaria. “Este trámite legal es obligatorio para personas con ingresos anuales superiores a 13,5 UTA, es decir $9.907.434; para aquellas personas que tienen más de un empleador; para trabajadores que emiten boletas de honorarios y contribuyentes que hayan solicitado el préstamo solidario en 2020 y 2021”, informó Hernández.

Para este año, el SII informó que las fechas de devolución de impuestos se han adelantado en comparación con años anteriores, siendo la primera devolución el 20 de abril, para quienes realicen su declaración entre el 1 y el 8 de este mes y opten por transferencia electrónica.

Otra de las novedades que trae este proceso es la retención, por primera vez, de la devolución de impuestos a las y los deudores de pensiones de alimento, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores/as de Pensión de Alimentos.

“En cuanto a las Pymes, es importante que se tomen el tiempo necesario para realizar su declaración de renta para no cometer errores, siendo los más comunes: Enviar la declaración de renta sin las declaraciones juradas, enviarla con las declaraciones juradas observadas o enviar la declaración cuando tenga pago después del 30 de abril, ya que esa es la fecha límite de contribuyentes con pago”, advirtió el líder de la Escuela de Administración del CFT Los Ríos.

Cotización parcial o total

Dentro de este trámite anual, además, trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben realizar el pago de sus cotizaciones previsionales, para ello, pueden optar por una cobertura total o parcial.

La cobertura total es cuando la persona accede a una cobertura del 100% de su retención de impuestos al pago de cotizaciones de pensiones y salud.

En cambio, la cobertura parcial es cuando una persona no destina el total de la retención de impuestos al pago de cotizaciones previsionales, dirigiendo un monto de dinero para pensiones y salud por una renta imponible menor.

Pasos a seguir

Para realizar tu declaración de renta debes ingresar al sitio web del SII, www.sii.cl y en la sección “Servicios Online” seleccionar la opción “Declaración de renta”. Una vez ahí, hacer clic en “declarar renta (F22)”, ingresar con tu RUT y clave única o tributaria y seleccionar el año tributario 2023. Completar el formulario y finalmente, enviar datos.

Además, el SII ha incorporado en su página web un enlace directo, haciendo clic en “Ingresar acá” en el banner “Operación Renta 2023”. Una vez ahí, debes seleccionar si eres persona, empresa o intermediario y seguir las indicaciones que se muestran a continuación.

Fechas y plazos

El plazo para declarar renta es hasta el 10 de mayo y es importante recordar que no realizar este trámite legal y obligatorio o hacerlo fuera de los plazos implicará multas que corresponden al 10% de los impuestos adeudados, más un 2% por cada mes o fracción de retraso.

Para la Operación Renta 2023 los plazos de devolución se han adelantado para quienes opten por transferencia electrónica, por lo que, si la declaración fue enviada entre el 1 y el 8 de abril, la devolución será el próximo 20 de abril.

Asimismo, si la declaración fue enviada entre el 9 y el 27 de abril, la devolución será el 15 de mayo, mientras que, si la declaración fue enviada entre el 28 de abril y el 10 de mayo, la devolución será el próximo 29 de mayo.

Para quienes opten por la devolución de su dinero en cheque, este será pagado el 30 de mayo, independiente de la fecha en la que se realice la declaración.

Categorías
Noticias

Gobierno Regional hizo entrega simbólica de la Estrategia Regional de Desarrollo 2023-2037 al CFT de Los Ríos

 El rector del Centro de Formación Técnica Estatal, Ramón Rubio Donoso,  destacó que “claramente, tenemos vínculo con al menos tres de los lineamientos estratégicos”.

Durante la ceremonia oficial de celebración del Día de las Regiones, el Gobierno Regional presentó la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) 2023-2037, oportunidad en la cual el gobernador Luis Cuvertino hizo entrega simbólica de un ejemplar a diversos representantes, entre ellos el rector del CFT de Los Ríos, Ramón Rubio.

Al respecto, el académico comentó que “fuimos convocados a esta importante ceremonia, un hito muy significativo para nuestra región de Los Ríos, que fue el lanzamiento de la Estrategia Regional de Desarrollo, instrumento que nos va a guiar hasta el año 2037 y que en cada uno de sus lineamientos y ejes representa el quehacer del Centro de Formación Técnica. Claramente, tenemos vínculo al menos con tres de los lineamientos estratégicos y en los otros tenemos algún grado de relación también”.

Y prosiguió: “Creemos que este instrumento es muy importante para el CFT Estatal de Los Ríos, y en ese contexto es que además, simbólicamente se nos hizo entrega de un ejemplar en nombre de la gobernanza y de las instituciones del conocimiento dentro de esta gobernanza, como la única institución de educación superior que fue simbólicamente presentada en esta ceremonia”.

Ramón Rubio enfatizó en que: “Estamos muy contentos, ya que el CFT de Los Ríos adquiere un protagonismo importante dentro de la región. Esta estrategia nos hace total sentido, y estamos seguros de que con el esfuerzo y trabajo de todos los actores del territorio, al cabo de los años que contempla este plan, podremos ser sin duda una mejor región para vivir, para trabajar, y en que los habitantes van a estar mucho más satisfechos y orgullosos”.

“Esperamos que este hito sea el inicio de muchas otras actividades relacionadas con la Estrategia Regional de Desarrollo, en la cual el CFT de Los Ríos sea protagonista”, complementó el rector.

Categorías
Noticias

CFT de Los Ríos realizará operativo en Paillaco para ayudar a postular a gratuidad y beneficios estudiantiles

El equipo de admisión del CFT de Los Ríos se trasladará a Paillaco el día jueves de esta semana para apoyar a quienes deseen estudiar en esta institución de educación superior.

Entre las 09:30 y las 17:00 horas de este jueves 23 de febrero, el equipo del CFT Estatal de Los Ríos estará prestando apoyo a quienes estén interesados en estudiar una carrera en la sede Paillaco, para que puedan postular a la gratuidad y a los diversos beneficios estatales disponibles.

Según explicó Yery Muñoz Monasterio, “los interesados en formar parte de esta institución educacional podrán acceder a diversos beneficios estudiantiles y becas, para lo cual deberán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en su nuevo proceso, por lo que estaremos apoyando a los interesados en nuestra sede Paillaco durante este jueves”.

¿Qué puedes estudiar en Paillaco? Las carreras disponibles en dicha sede del CFT Estatal, son TNS en Administración Pública – Privada; TNS en Electricidad Mención Energías Renovables; TNS en Construcción Mención Eficiencia Energética y TNS en Informática y Data Science, todas carreras con un amplio campo laboral y oportunidades de buenas remuneraciones. Para optimizar el proceso de matrícula, el CFT mantiene un completo sistema de asesoría en su sitio web www.cftdelosrios.cl donde quienes estén interesados en estudiar en esta institución estatal podrán conocer detalles sobre las mallas curriculares, jornadas, beneficios y mucho más. También están abiertos los canales en redes sociales, donde un completo equipo de profesionales está atento para resolver dudas y entregar orientación vocacional. Puedes visitar la sede Paillaco en calle Camilo Henríquez #257 o contactar al equipo de admisión en el fono WhatsApp+56 9 6598 1666.

Categorías
Noticias

Conoce el sistema de regadío inteligente diseñado por estudiantes del CFT de Los Ríos.

Una solución innovadora en la forma de regar los cultivos idearon estudiantes de cuarto semestre de la carrera Técnico de Nivel Superior en Automatización en el marco del módulo de una asignatura que insta a buscar soluciones reales a problemas del territorio en que habitan.
Una forma de controlar el riego, reducir el consumo de agua, mejorar la productividad de los cultivos y enfrentar la escasez hídrica, es lo que consiguieron Luis Morales y Felipe Díaz, ambos estudiantes de cuarto semestre de la carrera Técnico de Nivel Superior en Automatización del CFT Los Ríos al diseñar el prototipo de un sistema de regadío automático para huertos y plantaciones.
La idea fue materializada para el módulo de la carrera denominado “Taller de Proyecto Aplicado”, en el que se pide a los estudiantes que desarrollen algún prototipo pensando en una solución que aporte a la industria y/o a nivel domiciliario o residencial.
Así lo explicó el docente de la carrera Técnico de Nivel Superior en
Automatización en el CFT de Los Ríos, Chris Gómez: “la idea nace a partir de unos familiares adultos mayores de uno de los alumnos, que viven en un sector rural y tienen como problemática la ubicación de una plantación de frutillas y se les hace difícil llegar hasta esta siembra y estar constantemente regándola, así que la solución que los alumnos están dando a la problemática es hacer un sistema
automático de regadío para las frutillas, lo que igual se puede replicar para otro tipo de plantaciones a diferentes escalas”, dijo.
A lo que el docente agregó: “esta innovadora solución permite regar de manera automática y eficiente las plantas, ahorrando tiempo y esfuerzo a las familias rurales y garantizando un riego adecuado para las plantas. Los estudiantes del CFT de Los Ríos demuestran con este proyecto su capacidad para desarrollar tecnologías prácticas y sostenibles, que permiten solucionar problemas reales del
territorio que habitan”. Por su parte, el estudiante Luis Morales dijo que “nos centramos en los campos de La Unión donde vimos que se presenta la escasez hídrica que, aunque uno esté rodeado de ríos, existe; y este sistema de regadío funciona a través de sensores de humedad, que van censando y activando una bomba o electroválvula que va dejando pasar el agua hacia la plantación”.

Para complementar, el estudiante Felipe Díaz, comentó que “la iniciativa tiene un sistema de control que viene a ser una ESP-32 que cuenta con doble núcleo módulo de WIFI y Bluetooth, con lo cual los datos censados por los sensores de humedad nos envían estas señales a la placa que comparten los datos en una nube y que se pueden ir recabando en un computador o en un teléfono celular”.
Por otro lado, Díaz explicó que en caso de subir la humedad por sobre el 50%, se detiene la bomba y las electroválvulas que funcionan en forma independiente por cada uno de los sensores conectados. Además, sostuvo que los datos se pueden ir recabando por minuto u hora, así se conservan y descargan desde internet, e incluso se puede mantener el control de los instrumentos y el registro vía internet, por lo que no es necesario estar en el lugar de la plantación.

Haz aquí para ver de qué trata.

Categorías
Noticias

CFT de Los Ríos: titulados de técnico en electricidad de sede La Unión podrán
acceder a certificación clase B de la SEC.

Hace unos días se publicó en el Diario Oficial la resolución que aprueba el plan y programa de estudios de la carrera para que los alumnos titulados puedan obtener la licencia de instalador eléctrico clase B de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
 
Los estudiantes titulados de la carrera de técnico en electricidad mención energías renovables de la sede La Unión del CFT Estatal de Los Ríos, podrán acceder a la licencia de instalador eléctrico clase B que otorga la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y que permite ejecutar instalaciones de baja tensión, con 500 kW máximo de potencia instalada.
 
Así lo confirmó el rector del CFT de Los Ríos, Ramón Rubio, quien expuso que “a través de la publicación en el Diario Oficial se hace reconocimiento público de la autorización que otorga la SEC para que nuestros estudiantes que tengan el título de la carrera de
Técnico en Electricidad mención Energías Renovables del CFT Estatal de Los Ríos, puedan acceder de manera simplificada, solamente ingresando sus antecedentes en el portal, al carnet de instalador clase B que los autoriza a realizar instalaciones eléctricas de
acuerdo a los rangos que la SEC maneja para este tipo de instaladores”.
 
Junto con precisar que esta licencia “les permite desarrollar proyectos eléctricos y, como comúnmente se le denomina, firmar planos”, el directivo también aclaró que “esta autorización incluye también a los estudiantes ya egresados, quienes iniciaron estudios en el año 2020 y que hoy ya están siendo titulados.
 
Asimismo, Ramón Rubio recordó que la certificación aplicará inicialmente sólo para la sede de La Unión, pero que igualmente “estamos trabajando para conseguir lo propio en las otras sedes. En Paillaco y Panguipulli la carrera está recién comenzando este año, por lo que para el próximo año ya podremos contar con todos los antecedentes para presentar a la SEC, y no nos cabe duda que vamos a tener los mismos resultados que en La Unión, precisó”.

Abrir Chat
¡Escríbenos!
Hola, Bienvenido al CFT de Los Ríos ¿Cómo podemos ayudarte?