Noticias

80 años de la Educación TP: Tendencias alentadoras y desafíos locales

80 años de la Educación TP: Tendencias alentadoras y desafíos locales

Por Ramón Rubio Donoso Rector CFT Estatal de Los Ríos
 
El 26 de agosto de 1942 se reconoce como el inicio de la Educación TP en Chile. Desde entonces, son múltiples las acciones que han buscado establecer un sistema coordinado y coherente de formación técnico profesional que permita elevar el estándar de habilidades laborales de jóvenes y trabajadores, proporcionando no solo una mayor productividad a la sociedad, sino también una mejor calidad de vida para las personas.

A 80 años desde la creación formal del sub sistema, se ha planteado como prioridad reducir las barreras para el desarrollo de trayectorias educativas y laborales, fortalecer la gobernanza, robustecer la vinculación entre el sector formativo y el mundo del trabajo, mejorar la información disponible para la toma de decisiones, reducir las brechas en el aseguramiento de la calidad, y conectar las características de la FTP y su financiamiento.

En este nuevo aniversario de la educación técnica nos encontramos con alentadores cambios de tendencia respecto de las matrículas de educación superior que, aunque incipientes, son esperanzadores para consolidar un sub sistema plagado de virtudes y oportunidades. El año 2022 menos de la mitad (44,4%) de los estudiantes de primer año de la educación superior optó por carreras universitarias, mientras que la mayoría (55,6%)  lo hizo en instituciones de formación técnica como institutos profesionales (38,9%)  o centros de formación técnica (16,7%).

En la región de Los Ríos, lamentablemente, la tendencia de matrículas del nivel nacional aún no se refleja, pues en el año 2022 el 54% de los estudiantes de primer año está matriculado en el sub sistema universitario, en contraste al 46% de quienes optaron por la educación técnico profesional. Del total de estudiantes nuevos en este sub sistema, el 15% corresponde a estudiantes del CFT de Los Ríos, en sus 3 sedes, lo que es reflejo del nivel de penetración de la educación técnica en comunas distintas a la capital regional, pues el 100% de los matriculados lo hacen en un IP o en el CFT Estatal de la región.

Aún tenemos desafíos importantes, los que nos deben motivar a trabajar de forma decidida y concreta en el fortalecimiento de este tipo de formación, que ofrece empleabilidad, descentralización, financiamiento y por su flexibilidad, la posibilidad de articularse con otros sistemas formativos construyendo rutas formativo laborales acordes a los deseos y aspiraciones de cada individuo, que le permitirán llegar tan lejos como desee.

Comunicados

image

Feliz día profesores y profesoras

Por Ramón Rubio DonosoRector CFT de Los Ríos Este día 16 de octubre se conmemora a nivel nacional el día del profesor, y en este contexto es que quisiera reconocer…
image

CFT Estatal de Los Ríos invita a empresas constructoras de la zona a participar de
la licitación para construir su edificio institucional

El rector de la entidad destacó la importancia de este proceso licitatorio y reforzó el llamado a empresas constructoras de la región a presentar sus ofertas. El Centro de Formación…
image

CFT de Los Ríos lanza carrera de Informática y
Data Science en su sede de Paillaco

En la actividad de lanzamiento, realizada el pasado viernes, también se firmó un convenio entre esta institución educacional y la Ilustre Municipalidad de Paillaco. Como “una carrera para el presente…

Últimas Noticias

Abrir Chat
¡Escríbenos!
Hola, Bienvenido al CFT de Los Ríos ¿Cómo podemos ayudarte?