Diurna
Paillaco
4 Semestres +
1 Semestre Práctica
Gratuidad
Becas
El Técnico en Enfermería Nivel Superior, titulado del Centro de Formación Técnica de Los Ríos, es un técnico profesional capaz de desarrollar actividades de cuidado integral en todo el ciclo vital de las personas, sus familias y comunidad. Con un enfoque biopsicosocial, centrado en la persona,
colaborando en estrategias de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación de la salud y
cuidados al final de la vida, destacando en el cuidado y apoyo a la autonomía y funcionalidad de las personas mayores, en todos los niveles de atención de salud, tanto público como privado,
asegurando la calidad y seguridad de la atención de acuerdo a las políticas públicas, protocolos y
normativas vigentes. Con capacidad de liderazgo positivo, respeto, proactividad, responsabilidad,
estableciendo buenas relaciones, un buen trato y humanización en salud, integrando la
interculturalidad y territorialidad, de las personas que requieren atención de salud, su entorno,
comunidad y del equipo de trabajo.
Es capaz de alcanzar elevados niveles de desempeño en ambientes seguros y colaborativos de
trabajo, por su positivismo y capacidad para enfrentar los problemas como desafío, en un contexto regional, nacional o global. Su conciencia social, actitud emprendedora y comportamiento ético lo proyectan como un profesional íntegro y comprometido con el desarrollo de su Región.
Desarrollar actividades de cuidado en todo el ciclo vital, y de apoyo a la autonomía y funcionalidad de personas mayores, con un enfoque biopsicosocial, centrado en la persona, colaborando en estrategias para la prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, y cuidados al final de la vida, de forma integral en los diferentes niveles de atención en salud.
Ejecutar en actividades educativas de prevención y promoción en salud para la comunidad y los usuarios, con el objetivo de fortalecer capacidades de autocuidado en las personas y en las comunidades.
Establecer relaciones con las personas, desde el buen trato, la calidad de la atención, la humanización en salud, el respeto e integrando la interculturalidad y territorialidad de sus familias y su entorno que requieren cuidado.
Aplicar normativas de bioseguridad, calidad y normas de prevención, y control de infecciones asociadas a la atención en salud, bioética, programas y políticas públicas que propicien una buena atención a las personas.
Podrán desempeñarse en los diferentes niveles de atención en salud como: hospitales de baja, mediana y alta complejidad, centros de salud familiar (CESFAM), Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), atención secundaria o de especialidad, residencias de personas mayores, otras instituciones de salud privada y de forma independiente.
¿Te gustaría iniciar el proceso de manera autónoma o con apoyo? Selecciona la opción que más te acomode.