Noticias

Observatorio Laboral publicó resultados del estudio de Profundización de Ocupaciones en Los Ríos

Observatorio Laboral publicó resultados del estudio de Profundización de Ocupaciones en Los Ríos

Cientistas de datos y Cuidadores de Adulto Mayor en Instituciones fueron las ocupaciones estudiadas por el Observatorio Laboral de Los Ríos

El Observatorio Laboral implementado por el CFT Estatal de Los Ríos y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, presentó los resultados del Estudio de Profundización de Ocupaciones (POC) 2025, en el cual se caracterizaron dos ocupaciones de la región de acuerdo con las competencias, riesgos, oportunidades, necesidades y otros factores como, por ejemplo, la demanda laboral.

Cientistas de Datos y Cuidadores de Adulto Mayor en Instituciones fueron las ocupaciones seleccionadas para este estudio, considerado datos de informes de carácter global como “Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial”; políticas públicas como el Plan Nacional de Data Centers del Ministerio de Ciencia, CENSO 2024 y otras iniciativas que, al ser analizadas en su conjunto, podrían indicar un aumento en la demanda de estas ocupaciones en los próximos años.

De acuerdo con lo señalado por Rodrigo Ibáñez, director del Observatorio Laboral, “los datos entregados por el CENSO 2024 establecen que la región de Los Ríos es la tercera a nivel nacional con una alta tasa de envejecimiento de la población, lo que indica que en los próximos años las necesidades de cuidadores serán mucho mayor a las actuales y con ello también se requiere pensar en la formación y capacitación de quienes cuidan, condiciones laborales y otras características relacionadas directamente con la ocupación, por lo que es necesario comenzar desde ya con este análisis que nos permite como Observatorio Laboral, poner a disposición del mundo público y privado estudios que puedan ser útiles para la toma de decisiones respecto a la demanda laboral, capacitación y políticas públicas que aborden esta temática”.

Respecto del estudio sobre Cientistas de Datos, Rocío Godoy, profesional a cargo del estudio, señaló que “el estudio arroja entre sus hallazgos que la capacitación constante es fundamental para la ocupación y algunos conocimientos que se requieren fortalecer son el manejo de diferentes lenguajes de programación, el análisis estadístico, el enfoque interdisciplinario y el pensamiento crítico. Por último, se reconoce que en la región de Los Ríos el uso de la ciencia de datos y de IA es limitado, por lo cual se recomienda promover su uso en la misma, como herramienta de gran potencial para la toma de decisiones fundamentada.”

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez, señaló que desde el Gobierno “la política de Cuidados es una ocupación permanente en la agenda   de nuestra administración. Sin ir más lejos, el SENCE acaba de abrir dos cursos gratuitos de Cuidado y asistencia para personas con dependencia leve o moderada, pues conocemos la realidad regional, y creemos que necesario que se sigan impulsando este tipo de capacitaciones, que van de la mano con la situación actual de nuestra región, donde la natalidad se encuentra por debajo del envejecimiento”.

A nivel nacional, el estudio de Profundización de Ocupaciones procura ser un insumo en materia de brechas de competencias, riesgos ante la automatización y el cambio climático, que permitan elaborar políticas públicas de reconversión laboral, de capacitación/formación, y de mitigación de los efectos negativos advertidos ante los riesgos que enfrenta cada una de las ocupaciones estudiadas.

Los informes finales del estudio, así como las fichas de caracterización de las ocupaciones estudiadas, se encuentran disponibles en el sitio web de la Subsecretaria del Trabajo,  https://www.subtrab.gob.cl/poc/ región de Los Ríos.

Comunicados

image

CFT Estatal de Los Ríos y SII concluyen con éxito apoyo a Operación Renta 2024 en La Unión y Panguipulli

Iniciativa tuvo su hito de cierre la semana pasada con un merecido reconocimiento a las y los estudiantes que participaron de manera activa en este proceso.   Por tercer año…
image

CFT Estatal de Los Ríos es el nuevo ejecutor del Observatorio Laboral de la Región

La institución de educación técnica fue una de las oferentes en la licitación pública desarrollada por la Subsecretaría del Trabajo, logrando los mejores resultados en el acta de evaluación. Un…
image

Seminario Internacional de InnovaciónGastronómica invita a conocer las últimastendencias en investigación y desarrollo culinario

La actividad se llevará a cabo el 17 de abril en el Auditórium de Universidad San Sebastián de Valdivia con el apoyo de Fomento Los Ríos Expertos nacionales, internacionales, charlas…

Últimas Noticias