Actividad contó con la participación de autoridades regionales e integrantes de la comunidad educativa del CFT.
En dependencias del Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión se realizó la Cuenta Pública del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos correspondiente a la gestión del año 2024.
En la ocasión, el rector de la Institución Ramón Rubio destacó el crecimiento sostenido del CFT en los 5 años de actividades académicas posicionándose en el territorio regional como una de las instituciones técnicas con mayor número de estudiantes y una oferta académica acorde a las necesidades del mercado laboral de Los Ríos.
Rubio manifestó además que “la cuenta pública es un ejercicio natural de mirar hacia atrás y ver como hemos avanzado, nuestros logros y por supuesto los momentos difíciles que se han presentado en el camino pero que nos han entregado aun más energía para seguir adelante y conseguir los avances que tenemos hoy día y que nos llenan de orgullo y satisfacción por el crecimiento y el reconocimiento que nos entrega la comunidad de nuestra región”.
Por su parte, Alejandra Álamos, delegada provincial del Ranco, indicó que “el aporte del CFT a la comunidad es extraordinario y deja de manifiesto que necesitamos políticas públicas como estas, que les permita a jóvenes y adultos continuar sus estudios para insertarse al mundo del trabajo con mejor y mayor preparación”.
Finalmente, Juan Pablo Gerter, Seremi de Educación de la región de Los Ríos, señaló que “cuando tenemos políticas públicas que son bien gestionadas sin duda son beneficiosas para la región y sus habitantes y el caso del CFT Los Ríos es un ejemplo de ello, en estos años se ha podido apreciar una vinculación fuerte con las necesidades de la región, con sus procesos de desarrollo tanto en lo social, económico y cultural y por otro lado vemos que hay un valor, un cariño que se le tiene a una institución pública que tiene un rol público estratégico donde converge tanto el mundo privado como las instituciones públicas trazando objetivos comunes”.
Entre los principales temas abordados en la Cuenta Pública se destacaron la ejecución presupuestaria, el modelo educativo, perfil de las y los estudiantes y titulados y el rol fundamental de los colaboradores y docentes de la Institución. Se abordaron además importantes desafíos para los años 2025 – 2029 que permitan consolidar su presencia en el territorio, ampliando oportunidades de formación y fortaleciendo la vinculación con el mundo productivo para continuar preparando a técnicos profesionales capaces de aportar al progreso regional, impulsando la innovación, la capacitación continua y el desarrollo sostenible de nuestras comunas.